Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional ( por ejemplo EAN-13, Código 3 de 9, UPC), la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda.
Estos códigos pueden sernos útiles en muchas circunstancias, yo las voy a incluir en mis tarjetas o en mi web para facilitar a mis clientes la introducción de mis datos en su agenda de proveedores.Normalmente las tarjetas de visita se van acumulando en nuestro escritorio y nunca encontramos el momento de meterlas en nuestra base de datos. Es una forma de ayudar a nuestros clientes a ser mas eficientes.
Podeis crear vuestro código QR en las siguiente dirección:
http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
Rellenad los datos que os solicitan y después guardáis el código que se genera en vuestro ordenador y luego podéis usarlo donde queráis.
También debéis descargar un lector de códigos QR en vuestro teléfono, yo uso el i-nigma de la App store.
Luego solo tenéis que enfocar la cámara del teléfono al código y ya tenéis la información en la agenda de vuestro teléfono.
Podéis probar con el código de este post.